Cómo
romper un papel
Aunque
parezca mentira no todo el mundo sabe romper un papel; en realidad
hay que tener cierta fuerza para hacerlo , o más que fuerza,
destreza. Si quieres romper uno, tienes dos opciones: con tus propias
manos o con unas tijeras. Para hacerlo con tus manos, debes poner tus
dos extremidades superiores en posición perpendicular con respecto
al papel y luego tirar con tu mano derecha hacia delante y con tu
mano izquierda hacia detrás o viciversa-- no te confundas y tires
con las dos manos hacia el mismo lado, pues chocarías directamente
contra tu pecho y no conseguirías tu propósito.
Bueno,
eso es para hacerlo con las manos, pero ¿cómo hacerlo con tijeras?
La verdad es que es un poco más dificil que con las manos, pero
también más eficaz. Para hacerlo tienes que coger un papel y unas
tijeras; después hay que poner en posición los dedos. Si te has
dado cuenta, las tijeras tienen dos agujeros al final, donde tienes
que meter tus dedos índice y pulgar, separarlos y cerrarlos otra vez
con el papel entre las dos hojas. Haciendo esto, el papel se cortará
y conseguirás lo que querías.
Ismael
( 1º B)
CÓMO
PELAR UNA NARANJA
Para
pelar cualquier fruta solemos utilizar siempre un cuchillo. Este
instrumento está formado por dos partes: el mango,que es la parte
por la que se coge la herramienta; y la cuchilla,que es la parte
metálica que se usa para pelar el fruto o cualquier tipo de
producto.
Al
pelar una naranja debes saber una serie de instrucciones para poder
pelarla bien y sin que ocurra ningún accidente.
1-Consigue
un cuchillo filoso y puntiagudo (no un cuchillo para untar
mantequilla).
2-Sostén
la naranja con una mano y el cuchillo con la otra. Inserta la punta
del cuchillo en la parte de arriba de la naranja por donde está el
ombligo.
3-Gira
la naranja con una mano mientras mantienes inmóvil el cuchillo con
la otra, jalando el cuchillo suavemente hacia tu cuerpo para crear
una espiral con la cáscara.
4-Mantén
lo ancho de la cáscara lo suficientemente grande como para que se
mantenga en una sola pieza.
José
María ( 1º B)
Para
pelar un coco no hace falta mucho, con un cuchillo o una piedra un
poco afilada nos basta para que su dura cáscara se rompa. Cuando la
cáscara se parta, podremos apreciar un zumo medio blanco. Alguna
gente se lo bebe, pero no es recomendable ya que el zumo del coco es
elevado en grasas saturadas . En cuanto a la carne que tiene en su
dulce interior es muy sana y rica en vitaminas.
El
verde tiene más zumo que el marrón, pero el problema es que es un
poco difícil de encontrar ya que este es más común en islas
paradisiacas y nosotros no tenemos ninguna cerca.
Gabriel
Chica Fernández 1ºB
Supongo
que todo el mundo sabrá qué es una botella, pero para los que no lo
sepan: es un objeto normalmente transparente, que está vacío o
lleno, habitualmente de agua (pero también se puede llenar de
cualquier líquido). Aquellas personas que alguna vez hayan utilizado
una botella,obviamente la habrán abierto. Pero ¿es tan fácil como
parece?
Para
abrir una botella tendrás que seguir los siguientes pasos:
En
segundo lugar, tendrás que acercar la embocadura de la botella
lentamente a tus labios--mucho cuidado porque puedes mojarte
todo tu cuerpo si no lo colocas bien en tu boca--. Una vez que hayas
terminado de beber, volverás a tomar la botella entre tus dos manos
y esta vez debes girar el tampón hacia la izquierda para enroscarlo
y cerrar la botella.
Rafael
García Moreno. 1ºB
No hay comentarios:
Publicar un comentario